✪ 10 Consejos para prevenir accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico son un riesgo que corremos cuando circulamos por carretera. Por lo que cuanto más km hagamos al cabo del año más posibilidad de sufrir una colisión tenemos. Importante es, si vamos a recorrer distancias largas, de respetar los tiempos de conducción puesto que el cansancio es uno de los motivos de los accidentes de tráfico en Madrid.

¿Cómo prevenir un accidente de tráfico?

Para conseguir una conducción lo más segura posible, queremos compartir contigo estos 10 consejos que te ayudarán a prevenir un accidente de tráfico.

  1. Debemos siempre reducir la velocidad: Es importante disminuir la velocidad para ser capaz de parar totalmente el vehículo ante un obstáculo.
  2. Debemos aumentar la distancia de seguridad: Tenemos que mantener una distancia de seguridad de como mínimo tres segundos con el vehículo de delante.
  3. Utilizar las luces largas correctamente: Puedemos llevar las luces largas en algunos casos para facilitarte la visibilidad.  Sobretodo por la noche. Durante el día no dudes en llevar las luces mininas siempre encendida. Es para tu propia seguridad ya que los demás usuarios te ven mejor.
  4. Aumentar el número de veces que miramos por los espejos retrovisores: Al menos, una vez cada diez segundos tenemos que mirar por los espejos. De esta forma, podremos saber si llevamos otro vehículo detrás y controlar qué ocurre en el campo de visión trasero del coche.
  5. Evitar la somnolencia o la fatiga: Si tienes dificultades para mantenerte concentrado en la carretera o estás cansado, para y descansa 20 minutos. Cuando te sientas mejor, toma un café o una bebida estimulante, come algo ligero y, si todavía continúas fatigado, descansa lo que necesites.
  6. Nunca circules con el abrigo o la chaqueta puesta: Cuando vayas a conducir, no olvides quitarte la chaqueta o el abrigo. Llevarlo puesto mientras conduces no sólo imposibilita la correcta sujeción del cinturón de seguridad sino que además, dificultaría la protección del airbag en caso de impacto por accidente de tráfico.
  7. Aumentar la frecuencia de paradas: Es muy recomendable que hagas alguna parada, sobre todo si el trayecto es largo De esta forma puedes estirar las piernas, recuperarte y, si es necesario, limpiar los cristales con el parabrisas para facilitar la visibilidad.
  8. El cinturón de seguridad, siempre: El uso del cinturón de seguridad puede disminuir el riesgo de heridas hasta en un 55%. Con él se evitarían más de la mitad de las muertes por accidentes en carretera.
  9. Lleva siempre los niños en sus dispositivos SRI: Los SRI o Sistemas de Retención Infantil son fundamentales para salvaguardar la seguridad de los niños en caso de accidente DE TRÁFICO MADRID. Existen numerosos modelos en función del tamaño del niño, es decir, en función de su peso y estatura. Debes de elegir el más adecuado, asegúrate de usarlo correctamente.
  10. Mantenimiento preventivo: Realiza los servicios del mantenimiento en los plazos adecuados, lleva el coche a revisar antes de salir a carretera. Chequea periódicamente que los neumáticos estén perfectamente, que los frenos funcionen bien, los niveles estén a la cantidad recomendada.

Estos son solo algunos de los muchos consejos para evitar un accidente de tráfico. Recuerda que, el 80% de los accidentes de tráfico que ocurren en nuestras carreteras se pueden evitar, los fallos humanos son el principal factor por el cual ocurren estas tragedias en las carreteras. En la carretera la precaución y la anticipación en la conducción son las principales  normas que todos tendríamos que seguir  para evitar muchos de los accidentes de tráfico.

Abogados de accidentes te asesora si eres victima de un accidente de tráfico