Indemnización por accidente de tráfico

Cuando el ritmo diario de una sociedad aumenta y los coches en las carreteras son abundantes, proliferan los atascos, las ganas de llegar rápido al destino deseado y para desgracia de algunos los accidentes de tráfico también aumentan. Es por eso que daremos algunos consejos a la hora de sufrir algún accidente de tráfico y saber cómo actuar y a donde recurrir.

Atento a lo que indica la aseguradora

Para poder exigir una indemnización por accidente de tráfico, no se requiere tener conocimientos sobre la valoración a retribuirse o algún tipo de experiencia legal. Pero la labor para solicitar todo lo que la ley indica no es sencilla pues la víctima se puede encontrar con muchos obstáculos para lograr ese objetivo. La búsqueda de una buena asesoría, y un abogado especialista es necesaria para que este ayude a la víctima a obtener todos los beneficios que le competen. Si no se hace esto, se pueden cometer errores que impidan la reclamación. Muchas veces las aseguradoras no toman en cuenta toda la realidad de las lesiones causadas y da a la víctima un pago muy por debajo de lo que se realmente debería tocar.

Personas que pueden exigir la indemnización por accidente de tráfico.

La denuncia respectiva luego de ser víctima de un accidente de este tipo lo puede hacer cualquier  persona, es importante resaltar que la indemnización es un derecho que puede exigir cualquiera que haya sufrido lesiones luego tras un accidente. Es por ello que la indemnización la puede pedir desde el conductor de un vehículo, los que ocupan un vehículo mientras se traslada, un peatón que va por la calle, ciclistas, motorizados, conductores de transporte público o privado, incluso los mismos ocupantes del vehículo que causó el accidente pueden pedir indemnización al conductor que los trasladaba.

Tiempo para pedir la indemnización

El tiempo para poner la denuncia y solicitar el pago de la indemnización por accidente de tráfico y los daños causados es limitado según lo siguiente:

  • 7 días para poner la solicitud en la compañía aseguradora.
  • 6 meses para denunciar a los órganos de seguridad y tribunales competentes.
  • 1 año para la demanda formal por daños y perjuicios.
  • El plazo no comienza a correr sino hasta que la víctima no tenga pleno conocimiento de las heridas o lesiones causadas tras el accidente.

Que hacer para que la denuncia sea efectiva

Para que el pago de la indemnización por accidente de tráfico sea efectivo hay que estar atento de estos puntos:

  • Tomar nota de matrículas, color de vehículo y cualquier otra cosa que sirva de reconocimiento si el contrario se da a la fuga
  • Contactar inmediatamente a los testigos del hecho para esclarecer todo lo ocurrido
  • Tomar nota de todo lo que se perdió tanto en bienes materiales como en daños físicos y psicológicos si los hubiera.
  • Hacer el aviso o la denuncia a los órganos de seguridad o guardia civil según corresponda el caso.
  • Aun cuando no se haya dado algún tipo de lesión física, es importante acudir al médico y hacerse un chequeo general para descartar cualquier situación que se pueda lamentar en un futuro.

La asesoría y la acción rápida y oportuna son los elementos esenciales para que la indemnización por accidente de tráfico sea efectiva para la víctima o victimas del hecho ocurrido.