Indemnización por accidente en transporte público

Indemnización por accidente en trasporte público
Indemnización por accidente en trasporte público

Cuando os trasladáis en transporte público, lo menos que esperáis es llegar a sufrir lesiones producto de un accidente de tráfico. Pero evidentemente esa posibilidad existe, en la que al subir o bajar del transporte público, o inclusive durante el recorrido, podéis tener este tipo de accidentes, ya sea ocasionado por el conductor o cualquier otra persona.

Si este tipo de hechos ocurre, se os reconoce el derecho a recibir una o dos tipos de indemnización por accidente de tráfico en transporte público, en la que según las circunstancias mediante las cuales haya acaecido el mencionado accidente, podéis ser indemnizado por la vía del Seguro Obligatorio de Viajeros o por medio de lo estipulado por el Seguro Obligatorio de Automóviles.

Disposiciones del Seguro Obligatorio de Viajeros

 

Disposiciones del Seguro Obligatorio de Viajeros

Su cobertura se hace extensiva a todas las personas que se trasladen en transporte público, a partir del momento en el que se efectúa la compra el boleto para transportarse. Entre sus funciones se encuentra, indemnizar a personas que hayan sufrido lesiones causadas por algún accidente en el transporte colectivo.

En el Real Decreto 1575/1989 del 22 de diciembre, se establece claramente que las indemnizaciones pueden abarcar diferentes tipos de lesiones sufridas por el pasajero, como incapacidad permanente o temporal e incluso el fallecimiento del mismo. La única forma de ser excluido de este beneficio, es haber sido el causante del siniestro.

Seguro Obligatorio de Automóviles ¿qué establece?

 

Seguro Obligatorio de Automóviles

La Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, regida por el Real Decreto Legislativo 8/2004, estipula claramente que todas las personas que hayan sufrido un accidente de tráfico que no hayan provocado, tienen derecho a ser indemnizados.

Si se detecta que alguno de los afectados se vincula de alguna manera a lo que causó el accidente, su indemnización se disminuye según qué tan responsable sea de la ocurrencia del accidente en cuestión.

Para el cálculo efectivo de estas indemnizaciones, se recurre al Sistema de Valoraciones de Daños y Perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. En dichos cálculos se toma en cuenta, la magnitud del daño recibido o si llegan a causar la muerte de algún pasajero.

¿Cómo puedo conocer si me corresponde ser indemnizado?

 

Cómo puedo conocer si me corresponde ser indemnizado

Existe más de una manera o mecanismo de percibir una indemnización si se sufre algún accidente en el transporte público. Y depende de cómo se lleven a cabo los acontecimientos podrás conocer si tienes derecho a recibir el beneficio económico y a que instancia le corresponde cubrir estos hechos.

Haciendo hincapié nuevamente en que el derecho a la indemnización está presente, siempre y cuando no sea considerado responsable del siniestro, se contemplan 3 situaciones en las que se suscitan en estas circunstancias, por medio de las cuales el derecho a la indemnización es reconocido irrefutablemente y a continuación te los mencionamos:

  • El accidente es ocasionado por el conductor: si la responsabilidad recae en quien conduce el transporte público, se indemnizará por el Seguro Obligatorio de Automóviles y al mismo tiempo, existe la posibilidad de recibir un segundo beneficio, aplicando al Seguro Obligatorio de Viajeros.
  • El accidente es ocasionado por el conductor del automóvil contrario: el derecho a la indemnización en estas circunstancias, se reconoce de la misma forma que en la situación anterior. Intervienen tanto el Seguro Obligatorio de Automóviles como el Seguro Obligatorio de Viajeros.
  • El accidente no es ocasionado por ninguno de los conductores: cuando no se le puede atribuir la responsabilidad al conductor, solo recibirá la indemnización que otorga el Seguro Obligatorio de Viajeros.

Se entiende como responsabilidad del conductor, el hecho de realizar inadecuadas maniobras al volante, detención repentina del vehículo, choques o colisiones, y actividades por el estilo, en la que las fallas en el desenvolvimiento de las funciones del chofer del transporte público produzcan lesiones en sus pasajeros.

Recomendaciones a considerar ante accidentes en transporte público

 

Recomendaciones a considerar ante accidentes en transporte público

En ocasiones a causa del desconocimiento de los procedimientos que se deben seguir en este tipo de acontecimientos, es posible que pierdas la indemnización que te corresponde por derecho.

En este sentido, deberás procurar llevar a cabo las acciones correspondientes para realizar los trámites de forma pertinente antes este tipo de accidentes, por eso es bueno seguir estas recomendaciones:

  • Comunícate con el conductor directamente y sin intermediarios, el cual tendrá entre sus obligaciones llenar el parte que le corresponde. Si en el siniestro no ocurre un choque o colisión no podrás contar con atestado policial, por ende es mejor tener la información directa del conductor.
  • Asegúrate de contar con los datos básicos de todos los implicados en el hecho, realiza tus anotaciones con los datos del conductor, del vehículo y de los testigos.
  • Acude a un centro médico que te realice un chequeo y diagnostique tu estado de salud en los momentos posteriores al accidente.
  • No te deshagas del boleto de transporte, es importante contar con una constancia que de fe de tu condición de viajero.
  • La asesoría de un profesional siempre contribuye significativamente al éxito en cada proceso. Contacta a un buen abogado que disponga de la suficiente experiencia en el área de indemnización por accidente en transporte público, para que lleves a cabo cada uno de los trámites y procedimientos que te permitan ver cumplidos tus derechos.

Preguntas frecuentes

Muchas personas han llegado a perder su derecho por falta de información, ya que en estas circunstancias siempre surgen muchas dudas acerca de cómo salir airoso de la situación. Por eso, aunque la mejor opción siempre va a ser contar con un abogado confiable que os pueda orientar en todo momento de acuerdo a los pormenores y características específicas de vuestro caso.

A continuación, os facilitamos respuestas a las interrogantes que se producen con más frecuencia sobre accidentes en transporte público.

Si no presento algún dolor que indique la presencia de una lesión ¿De todas formas debo asistir al médico?

Sí, es lo más conveniente. Porque existe la posibilidad de que aún cuando no se ha exteriorizado ni se haya manifestado ningún indicativo de dolor durante los primeros momentos de transcurrido accidente, es posible que la lesión se manifieste horas o incluso días después. Por lo tanto, es mejor acudir al médico para poder contar con un diagnóstico oportuno.

Si he sufrido un accidente de autobús ¿Cómo puedo saber cuánto me corresponde indemnización?

Para el cálculo correspondiente a tu indemnización, es necesario conocer si según las circunstancias en las que ocurrió, le corresponde al Seguro Obligatorio de Automóviles o al Seguro Obligatorio de Viajeros cubrirla. Un abogado especializado en el ámbito de indemnización por accidente de tráfico en transporte público os asesorará después de evaluar las especificaciones de vuestro caso.

¿Qué pasa si mi error ocasiona un accidente en el transporte público?

En ese caso podríais perder automáticamente el derecho a percibir beneficio alguno. Se recomienda ponerse en contacto con vuestro abogado.

¿Qué hago si cuento con lesiones desde antes del accidente?

El seguro podrá utilizarlo como alegato para no otorgar el beneficio, de igual forma se recomienda aplicar por indemnización por agravación del estado previo.