Cómo cancelar un contrato de Finetwork antes de cumplir la permanencia

Normalmente no queremos darnos de baja en nuestra compañía porque consideramos que este proceso es muy tedioso. No obstante, si seguimos los pasos requeridos podremos solicitar la baja de la manera más sencilla posible.

Es cierto que muchas compañías no muestran totalmente la información que muestra todo el procedimiento que hay que seguir para poder cancelar el contrato. Sin embargo, en este artículo vamos a mostrarte qué pasos has de seguir en el caso de la compañía de Finetwork, para que puedas darte de baja sin problemas.

Guía para solicitar la baja

Los motivos más habituales para que queramos darnos de baja en nuestra compañía suelen ser por una subida en el pago de nuestras facturas o por una desmejora en la calidad del servicio.

A líneas generales, estos son los pasos que has de llevar a cabo para realizar tu solicitud de baja en la operadora Finetwork:

  1. Inicia la solicitud mínimo dos días antes de que quieras que se haga efectiva.
  2. Elige el canal que vas a utilizar para comunicarle tu petición de baja a la compañía. Puedes hacerlo mediante un correo electrónico, a través de la página web oficial, por correo postal o por el teléfono gratuito de Finetwork, que es el teléfono de atención al cliente que tienen habilitado.
  3. Comprueba qué permanencia tienes con la compañía, para así saber a qué tipo de penalizaciones te enfrentas a causa de la baja en el contrato además de los propios costes de baja que genera este proceso.
  4. Al conectar con Finetwork, no olvides solicitar todos los documentos y números de referencia que acrediten tu petición.

Qué has de considerar en esta solicitud

La baja en la compañía produce la pérdida de los números de teléfono que dispongas. Por lo que, si quieres conservarlos has de realizar de forma previa una portabilidad de los mismos hacia la nueva compañía que escojas.

Del mismo modo, si la causa de la baja es porque vas a mudarte, puedes modificar el titular de la línea o realizar un nuevo contrato con otra compañía y que ellos sean los encargados de realizar este trámite.

Ten presente las siguientes condiciones a lo largo del proceso:

  1. Los plazos, el trámite de la documentación para darse de baja puede alargarse más de lo previsto. La compañía se puede demorar más de dos días en confirmar la baja del contrato. Además, a ellos hay que añadirles otros 2 – 3 días mientras procesan y comprueban toda la documentación.

Por este motivo, es aconsejable comenzar con esta clase de gestiones 7 o 10 días antes de que la compañía realice el cobro de la mensualidad. Asimismo, ten presente tu derecho como consumidor y es que la compañía no puede reclamarte el pago de más de dos días fuera de la tarifa, que constituye el periodo de tiempo máximo establecido para realizar la baja.

  1. Guarda todos los justificantes y documentación necesaria del proceso de baja.
  2. Revisa la permanencia del contrato con Finetwork y los gastos del trámite.
  3. Realiza todos los pagos pese a que no estés de acuerdo. Has de evitar completamente ser miembro de la lista de morosos.

Cómo puedes evitar la penalización económica al darte de baja

Una de las principales preocupaciones que surgen a la hora de darnos de baja es a qué tipo de penalizaciones económicas nos vamos a enfrentar.

Esto se debe a que las tarifas de internet que incluyan algún tipo de permanencia en su contrato siempre nos penalizarán al abandonar el contrato antes del tiempo establecido, suponiendo un desembolso de dinero para poder finalizar el contrato.

Existe una alternativa muy efectiva para omitir este tipo de penalizaciones, y es contratar servicios de internet sin permanencia, debido a que al no existir ninguna cláusula en el contrato donde se especifique la necesidad de mantener alguna clase de permanencia con la compañía, podrás abandonarla cuando quieras.

La ventaja principal de esta opción tal y como ya hemos dicho, es que puedes marcharte de la compañía cuando quieras, pero también has de tener en cuenta alguno de sus inconvenientes: al tratarse de un contrato sin permanencia no tendrás acceso a los beneficios de una fibra con permanencia, tales como la instalación gratuita de la misma o del router.

Otra de la ventajas de un contrato de internet sin permanencia es que el proceso de solicitud de baja es mucho más sencillo porque:

  • Lo puedes solicitar directamente con la compañía y procederá a finalizar el contrato automáticamente.
  • Directamente puedes darte de alta en otra compañía y que esta última se encargue de la portabilidad de tus servicios.