
Lógicamente, se suele da mayor relevancia al reclamo de indemnización por lesiones en accidentes de tráfico, y es que nada puede ser más importante que la vida y la salud de los seres humanos. Pero, es necesario de igual forma que los afectados por siniestros tengan en cuenta que pueden reclamar compensación también por daños materiales.
Lamentablemente, en muchas ocasiones las víctimas de un siniestro no saben cómo reaccionar al enfrentar estas situaciones, y cometen errores que pueden llevarlos a arriesgar los beneficios a los que tienen derecho.
Incluso, muchos afectados simplemente dejan de presentar reclamos por pérdidas materiales por desconocimiento de sus derechos, lo que podría evitarse si se cuenta con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico que lo guíe durante el proceso de reclamación.
La falta de conocimiento de las víctimas muchas veces las expone a ver reducidos significativamente los montos por indemnización que les corresponden por daños materiales. A continuación, se exponen varios puntos sobre este importante tema, y se comparten algunos consejos para enfrentar estas situaciones de manera positiva.
- ¿Qué cubre la indemnización por daños materiales?
- ¿Cómo se maneja la indemnización por daños en el coche?
- ¿Qué se debe hacer para obtener indemnización por daños materiales?
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo se determina el valor de indemnización de artículos dañados?
- ¿Se puede ser compensado por la pérdida de elementos de valor en un accidente?
- ¿Qué se puede hacer si el coche ha sido declarado Siniestro Total?
- ¿Qué se puede hacer si la otra parte se niega a firmar un atestado amistoso?
- ¿Es necesario contratar a un abogado para obtener una indemnización?
¿Qué cubre la indemnización por daños materiales?
Generalmente al reclamar indemnización por daños materiales sufridos en accidente de tráfico, se refiere a las afectaciones causadas en los vehículos, pero es importante recordar que este tipo de compensación se extiende a todo bien material que haya sido dañado como consecuencia del siniestro.
Al momento de sufrir un accidente, las personas involucradas pueden tener otros bienes materiales que sufran daños en el incidente. Hablamos de, por ejemplo, bienes físicos como teléfonos móviles, accesorios como relojes, computadoras personales, o en el caso de accidentes en motocicleta, cascos.
Cualquier bien material que represente una pérdida para la víctima puede ser compensado si se tienen lo suficientes elementos probatorios, tales como fotografías del bien dañado y facturas. Un abogado especialista en el área sabrá asesorar al afectado acerca de los aspectos a considerar al realizar este tipo de reclamos.
¿Cómo se maneja la indemnización por daños en el coche?
Incluso en los accidentes de tráfico menos graves, resulta común que los vehículos sean afectados, de modo que muchos reclamos de indemnización que se presentan por daños materiales son por desperfectos en los vehículos, abolladuras y golpes.
El proceso a seguir en estos casos incluye la valoración de los daños sufridos a consecuencia del siniestro por parte de un perito experto, enviado por la compañía aseguradora del responsable del accidente.
Una vez culminada la evaluación, el perito presenta un estimado de los costos de reparación, que la aseguradora se encarga de cubrir, a fin de restituir las condiciones del coche antes del accidente. Ahora bien, es recomendable obtener una segunda opinión de un perito de confianza, que evalúe estos costos.
En ciertos casos se recomienda dejar el vehículo en el taller, y notificar posteriormente a la propia compañía aseguradora, quien enviará un perito a evaluar los daños.
Lo usual es que, una vez aceptada la responsabilidad del siniestro, la compañía aseguradora del conductor responsable entregue un compromiso de pago. Estas acciones están determinadas por los diferentes convenios que existen entre las compañías, por lo que es importante que los conductores se informen acerca de las condiciones de su póliza y las políticas de cada aseguradora.
Otra posibilidad es que el vehículo sea declarado “Siniestro total”, lo que se hace cuando se determina que los costos de reparación del coche son superiores a su valor venal. Se presentan con frecuencia diferencias en relación a este monto pues muchos seguros tienen cláusulas específicas que limitan la cobertura por este valor.
En caso de no estar de acuerdo con la peritación, la asesoría de un abogado especialista es vital para escoger entre opciones como pagar la reparación y hacer un posterior reclamo de estos gastos a la aseguradora responsable, o sumar a la indemnización el valor de afección y reclamar este monto.
¿Qué se debe hacer para obtener indemnización por daños materiales?
Muchos afectados por siniestros se arriesgan a perder beneficios por desconocimiento de los pasos a seguir para obtener la indemnización a la que tienen justo derecho. Resulta muy común equivocarse al reunir la información necesaria para hacer efectivos los reclamos. Por ello, a continuación se comparten las principales recomendaciones:
Tomar nota de la información sobre el siniestro
El primer aspecto a tomar en cuenta es que, para un efectivo reclamo de indemnización por accidente de tráfico, la víctima necesitará la información del siniestro. Por ello debe recopilar datos como: matrícula e identificación del otro conductor, información de los testigos, croquis del siniestro y fotografías del hecho.
Obtener un atestado policial o parte amistoso
Lo siguiente a tomar en cuenta es que se requiere también un registro formal del accidente. Hay dos opciones para ello: el parte amistoso, firmado previo acuerdo de los involucrados, o el atestado policial, que levantan las autoridades para registrar el incidente.
Cualquiera sea la forma escogida, ésta constituirá un documento indispensable para dejar formalizadas las circunstancias del accidente, y, por tanto, será un elemento probatorio esencial para hacer efectivo el posterior reclamo de indemnización.
Conservar los bienes y guardar fotografías de los daños
Una sugerencia importante para la víctima es conservar tanto fotografías que evidencien los daños en sus bienes, como los objetos dañados, hasta que hayan sido indemnizados. Todo ello formará parte de los elementos probatorios los cuales contribuirán a que el proceso de reclamo de compensación sea exitoso.
Guardar las facturas
Lo ideal en el caso de daños a bienes materiales, es que el afectado pueda presentar las facturas que evidencien el costo de éstos. Por ello se recomienda tratar de mantener estos documentos, que pueden hacer constar el valor de esos objetos.
Otra opción es presentar facturas proforma, o alguna correspondiente a un bien con características similares al que se está reclamando.
Buscar la asesoría de un abogado especialista
Este tipo de reclamos puede ser más efectivo con la orientación de un profesional experimentado, quien puede realizar los trámites correspondientes para garantizar una justa compensación por las pérdidas materiales.
Preguntas Frecuentes
Puede parecer a simple vista un tema sencillo, pero en el proceso de reclamación de indemnización por daños materiales en accidente de tráfico pueden surgir diferentes dudas en los afectados. A continuación, se presentan las preguntas más frecuentes sobre este tema y sus respuestas.
¿Cómo se determina el valor de indemnización de artículos dañados?
Para determinar el valor de indemnización de bienes afectados en un accidente de tráfico se parte del costo de éste en el mercado, al que se aplica un porcentaje de depreciación por condiciones y tiempo de uso entre otros datos.
Es importante que el afectado tenga esto en cuenta, pues debe estar consciente que no recibirá el monto completo del valor original del bien a ser indemnizado.
¿Se puede ser compensado por la pérdida de elementos de valor en un accidente?
Usualmente, la mayor preocupación de los afectados por un incidente de circulación es la cobertura de los costos de reparación del coche, pero es importante tener en cuenta que también tienen derecho a reclamar compensación por otros daños materiales.
Estas pérdidas pueden representar un significativo gasto, por lo que estos bienes están considerados entre los indemnizables por el seguro, pero es necesario tener en cuenta algunas consideraciones al respecto.
La cobertura contempla indemnización por daños en objetos llevados en el momento del accidente, y a consecuencia de éste. Se incluyen bienes personales como teléfonos móviles, gafas, relojes, cascos, computadoras personales, entre otros.
Ahora bien, para que estos bienes puedan ser indemnizados, se debe demostrar que el daño fue derivado directamente del siniestro, acreditar debidamente el hecho y justificar el pago de un monto por restitución de esos bienes.
En ese caso, es necesario que los bienes estén reflejados en el parte amistoso o atestado policial. Además, el valor de cada objeto debe ser demostrado a través de facturas o recibo de compra, o, de no ser posible esto, mediante proformas que muestren costos de bienes con similares características.
¿Qué se puede hacer si el coche ha sido declarado Siniestro Total?
En estas situaciones se puede, reclamar el valor venal más un porcentaje de afección. Otra opción es que el afectado pague las reparaciones, para después reclamar ese pago a la aseguradora. Aunque en estos casos la persona no podrá recuperar el monto total del bien material.
Si la aseguradora ofrece algún trato, o monto de indemnización, lo más recomendable es que éste, así como las formas en las que fue determinado, sea evaluado por un abogado antes de que la víctima tome alguna decisión al respecto.
¿Qué se puede hacer si la otra parte se niega a firmar un atestado amistoso?
Existen situaciones en las que, por diferencia de criterios u otras razones, las partes no logran acordar un parte amistoso. En esas situaciones, si la otra persona se rehúsa a firmarlo, existe la opción de solicitar a las autoridades que se levante un atestado policial, para tener un reporte formal de los hechos ocurridos.
Por otro lado, como medida de prevención por posibles fugas, se recomienda anotar los datos de la contraparte y la matrícula del coche.
¿Es necesario contratar a un abogado para obtener una indemnización?
Si bien no es indispensable contar con un abogado para tramitar indemnización, es importante tomar en cuenta que la falta de conocimiento de las víctimas muchas veces las expone a arriesgar parte de la indemnización a la que tienen derecho por daños materiales.
Por ello, es importante contar con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico, quien tiene el conocimiento y la experticia requerida para guiar al afectado en el proceso para obtener la justa compensación que merece.