Lesiones físicas por accidente de tráfico que generalmente ocurren

Lesiones físicas que generalmente ocurren tras un accidente de tráfico
Lesiones físicas que generalmente ocurren tras un accidente de tráfico

Si ocurre un accidente de tráfico, lo más probable es que a los involucrados se les propicien lesiones como consecuencia del percance. Esto se debe esencialmente porque las partes no se colocan el cinturón de seguridad de manera correcta, o terminan por hacerlo mal.

Para alcanzar una recuperación óptima y recobrar el estado de salud que tenían anterior al siniestro, la víctima debe seguir distintos tratamientos acudiendo a centros de salud especializados en fisioterapia y osteopatía. Aunque para ello, es fundamental que la persona esté al tanto de la lesión que ha sufrido.

Lo anterior es muy importante, puesto que, dependiendo de la gravedad de la lesión a la víctima se le aplicará uno u otro tratamiento. Si se diagnostica y evalúa la lesión, el cálculo de la cantidad a indemnizar se puede realizar de acuerdo con la compensación de accidentes.

Para seguir indagando sobre este tema, a continuación, se mostrarán cuáles son las lesiones físicas más comunes de un accidente de tráfico y en qué consiste cada una de ellas. Esto con el propósito de que las personas entiendan las consecuencias físicas que puede acarrear un funesto accidente de auto.

Daños en el cráneo

 

Daños en el cráneo

Al momento de producirse un accidente, la zona craneal es la que principalmente se suele ver comprometida dada la fuerza del impacto. Debido a que existe la posibilidad de una fractura de cráneo, este tipo de lesión acarrea consecuencias para el cerebro, lo que puede causar que la víctima termine por perder algunas facultades físicas, e incluso calidad de vida.

Este tipo de lesión es una de las más graves, ya que el afectado puede culminar en estado vegetal o incluso finalizar con consecuencias fatales como la muerte. Algunas de las consecuencias que se pueden originar tras un traumatismo craneoencefálico son las siguientes:

  • Fallas en el movimiento y desplazamiento.
  • Enfermedades de coordinación motora, con relación a la masa muscular o espasticidad.
  • Cambios en el comportamiento y las emociones, así como también para controlar el esfínter.
  • Problemas en cuanto a la compresión, concentración y al desarrollo del aprendizaje

Golpes en la médula espinal

 

Golpes en la medula espinal

Si el accidente de tráfico terminar por causar alguna lesión de gravedad sobre la columna vertebral, esto podría ocasionar daños en la médula espinal. Dicha lesión podría llegar a afectar considerablemente a la víctima, debido a que es una parte fundamental en la postura del cuerpo y es un componente importante del sistema nervioso central.

Las lesiones en la médula espinal pueden llegar a afectar a los tejidos nerviosos, los cuales son los encargados de transmitir las órdenes que envía el cerebro a las distintas partes del cuerpo. De manera que alguna alteración en ella, puede causar paraplejia, tetraplejia, así como otras consecuencias graves.

Un daño en la médula espinal puede ocurrir a causa de las siguientes implicaciones:

  • Hernia discal generada por una vértebra que presiona la médula espinal.
  • Como resultado de un hueso más débil o roto.
  • Fragmentos de metal incrustado a causa del siniestro.

Lesiones en el dorso

 

Lesiones en el dorso

Cuando el accidente ocurre por la parte trasera del coche, suele causar lesiones en la espalda del conductor y los demás pasajeros víctima. Las consecuencias de esta lesión son inmediatas, ya que el impacto reside directamente sobre el cuello, lo que causa la dislocación de algunas vértebras. A que esta lesión se conoce como latigazo o esguince cervical.

En general, la recuperación luego de una lesión en la espalda se suele llevar poco a poco, debido a lo sensible que es esta zona del cuerpo. Dicha rehabilitación implica que la víctima deba permanecer un tiempo inmovilizado hasta que consiga recuperarse por completo.

Hiperextensión cervical

 

Hiperextensión cervical

Esta es una de las lesiones más comunes que se suele presentar a causa de un accidente automovilístico. La misma se produce a consecuencia del brusco y repentino movimiento que hace la cabeza hacia delante y hacia atrás, debida a la fuerza externa generada por el coche y que incide sobre ella.

Los efectos de esta lesión no se suelen presentar de manera inmediata tras el accidente, sino en los días posteriores al mismo. El esguince cervical deber ser valorado de una manera rigurosa, ya que en los casos de mucha gravedad esto puede terminar por derivar en hernias en los discos superiores.

Lesiones en el pecho

 

Lesiones en el pecho

Una de las zonas del cuerpo que más suele salir perjudicada tras un accidente de tráfico es el área del torso. Esta región es muy afable porque se compone de esencialmente de costillas que se puede astillar o fracturar si reciben un duro golpe, por lo que es una lesión sobre la que se debe tener especial cuidado.

De ocurrir una lesión en el torso, esto haría que se vieran comprometidos algunos órganos vitales como el hígado, los pulmones o incluso el corazón. Esta lesión requiere de asistencia médica inmediata en un centro de salud, de lo contrario la vida de la víctima podría encontrarse en grave peligro.

Magulladuras en brazos, muñecas y piernas

 

Magulladuras en brazos, muñecas y piernas

A pesar de que las más frecuentes son los esguinces de rodilla, muñeca y demás, en accidentes de mayor gravedad se puede llegar a presentar fracturas abiertas o incluso otras que pueden desembocar en amputaciones.

El proceso de recuperación de estas lesiones también suele ser muy largo, ameritando de varias sesiones de rehabilitación y fisioterapia.

Lesiones en el rostro

 

Lesiones en el rostro

Una de las consecuencias que más suelen sufrir los afectados de un accidente de tráfico son hematomas, deformaciones y quemaduras en el área del rostro. Todas ellas son producto del choque de los vehículos, lo cual origina graves estragos e igniciones.

A causa de la colisión, el afectado puede acabar con magulladuras en el rostro ya sean leves o graves, como consecuencia de los cristales rotos que vuelan por los aires al momento del siniestro. Estas lesiones pueden desembocar en algún tipo de intervención quirúrgica, dependiendo de la gravedad del daño.

En todo caso, las indemnizaciones por accidente de tráfico correrán a cargo de la aseguradora de quien resulte responsable del siniestro.

En caso de presentar cualquiera de las lesiones que acabamos de nombrar, vosotros debéis recurrir a contratar los servicios de un Abogado de accidentes de tráfico que cuente con la experiencia necesaria para que obtengas la indemnización que te mereces.

Preguntas frecuentes

Una vez abordado el tema con relación a las lesiones por accidente de tráfico, a continuación, expondremos algunas de las preguntas que con mayor frecuencia surgen en los involucrados.

Puede dejar su revisión o duda en la sección de comentarios, dejando uno

Puedes obsequiarlos tu revisión o hacernos saber tus dudas en la caja de comentarios, para que alguno de nuestros profesionales del derecho te otorgue las respuestas que estás buscando.

¿Qué es una lesión medular?

Es una lesión que acarrea una perdida sustancial de movilidad o sensibilidad en la persona, siendo esta la principal causa de una enfermedad o traumatismo. La misma puede ser ocasionada por hechos acontecidos como producto de un siniestro vehicular.

¿A qué se hace referencia cuando se habla de traumatismo por accidente de coche?

El traumatismo por accidente de tráfico es un término que se utiliza para englobar todo el daño que sufren los órganos y tejidos del cuerpo a causa de un siniestro de coche. Los cuales, son producidos a raíz de un accidente de vehículo.

¿En qué consiste una lesión de disco deslizado?

Es una rotura parcial de las fibras internas del disco que da lugar a un movimiento del núcleo del disco y que se conoce como protusión. Esto genera roce entre las vértebras y genera dolor en la zona, aunque existen casos en los que la víctima no muestra ninguna sintomatología.

¿En qué reside el desagravio por incidente de vehículo?

Las indemnizaciones por siniestro vehicular están destinadas a cubrir tantos los daños físicos y morales, como materiales. En caso de darse el fallecimiento de la víctima, será la familia del occiso quien reciba las compensaciones pertinentes.

Recuerda que si necesitas la ayuda de un Abogado de accidentes en Valencia o cualquier otra parte de España, aquí tienes la oportunidad de contratar a los mejores Abogados de accidentes del país.

Estos profesionales cuentan con más de 10 años de experiencia y tienen acuerdos con las clínicas y centros médicos de fisioterapia más prestigiosos de toda España.