¿Puedo reclamar una nueva indemnización después de renunciar?

Puedo reclamar una nueva indemnización después de la renuncia
Puedo reclamar una nueva indemnización después de la renuncia

Cuando una persona sufre alguna lesión por causa de un accidente de tráfico, tiene el derecho de poder reclamar de nuevo una indemnización, incluso luego de haber renunciado a ella. Esta compensación se puede recibir mediante un acuerdo extrajudicial o una sentencia dictada a su favor por parte del juez.

Cuando la indemnización se lleve a cabo mediante un acuerdo extrajudicial, la aseguradora a cargo del accidente tendrá el trabajo de hacer que el lesionado deba firmar un finiquito. En este acuerdo, el lesionado acepta no reclamar ningún otro pago que tenga relación con el accidente a la persona que haya ocasionado el mismo, ni a la empresa aseguradora.

En muchos casos, los lesionados manifiestan que no podrán exigir una nueva indemnización cuando ya han firmado un finiquito o cuando su caso ha sido sentenciado.

Sin embargo, en la actualidad es posible que el afectado pueda volver a cobrar una indemnización, en caso de que presente nuevas lesiones a causa del accidente o que se agraven las ya existentes. Esto ocurre cuando la persona acepta una compensación sin tener en cuenta los daños físicos que puedan presentarse en un futuro, ya que una persona no puede renunciar a algo que desconoce.

En el artículo 43, la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, se dicta lo siguiente:

“Una vez establecida la indemnización, sólo puede revisarse por la alteración sustancial de las circunstancias que determinaron su fijación o por la aparición de daños sobrevenidos.”

Tomando en cuenta lo expresado en el texto anterior, se puede determinar que sí es posible hacer el cobro de una nueva indemnización, siempre y cuando se presente una variación de los hechos mediante los cuales se estableció la compensación.

Otra razón para hacer un nuevo cobro de indemnización, es que la persona afectada sufra de nuevas lesiones por causa del mismo accidente, las cuales no estaban previstas al momento de valorar la indemnización, por causas ajenas a la víctima.

Por último, cabe resaltar que cuando sea una sentencia firme la que determine la indemnización al lesionado, es posible que la misma sea cambiada si se cumple con lo establecido en el artículo mencionado anteriormente.

¿Es posible que un trabajador pueda hacer reclamo de una indemnización por causa de un accidente laboral luego de una renuncia?

 

Es posible que un trabajador pueda hacer reclamo de una indemnización por causa de un accidente laboral luego de una renuncia

Cuando un trabajador tiene un accidente laboral, y acepta firmar una renuncia de su derecho de reclamar una futura indemnización, o luego de aceptar la recompensa propuesta por la empresa, al principio no será posible que pueda reclamar una nueva.

Sin embargo, existen algunos sustentos que se pueden llevar a cabo para abolir de manera legal la renuncia a dicho derecho, los cuales son:

  • El trabajador no estaba al tanto de las posibles secuelas que podría sufrir.
  • El trabajador desconocía todos los daños ocasionados por el accidente.
  • Cualquier otra situación parecida que, en caso de haberla conocido, no hubiese firmado la renuncia.

El trabajador se verá en el derecho de poder reclamar una nueva indemnización que sí cubra los daños causados por el accidente laboral, siempre y cuando se logre abolir la renuncia.

Requisitos para poder reclamar una indemnización nueva

 

Requisitos para reclamar una nueva indemnización

Si el lesionado quiere reclamar una nueva indemnización una vez que ha firmado un finiquito, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se debe demostrar que la primera indemnización se dio por las lesiones ocurridas al inicio del accidente.
  • Se debe demostrar que existe una relación entre el accidente de tráfico y las nuevas consecuencias o complicaciones de las lesiones. En este sentido, se debe demostrar que el lesionado no fue causante del nuevo daño surgido, de ser así, no tendría derecho a exigir una nueva indemnización.
  • Que aparezcan nuevas secuelas que no se hayan expresado en el informe médico del lesionado por razones ajenas al mismo.
  • Que las lesiones establecidas al inicio se hayan empeorado luego de que el afectado haya aceptado la indemnización.

Es importante que la persona afectada tenga pruebas de todos los documentos requeridos para demostrar la relación existente entre las nuevas lesiones y el accidente ocurrido, de igual manera, debe contar con el apoyo de un médico perito que pueda dar seguridad de dichos documentos.

De esta forma, la víctima del accidente puede tener la oportunidad de cobrar nuevamente una indemnización después de haber renunciado a ella.

Supuestos de cobros que no ameritan una renuncia

 

Supuestos de cobros que no ameritan una renuncia

Existen cierto tipo de cobros en relación con indemnizaciones que no ameritan una renuncia expresa por parte de la víctima, en tal sentido, el lesionado puede hacer cobro de la indemnización sin presentar problema alguno. Estos supuestos son:

  • Adelanto de la indemnización: Existe la posibilidad de que las aseguradoras presenten un adelanto del pago de la indemnización para evitar pagar intereses moratorios. Esto suele ocurrir cuando la víctima presenta lesiones muy graves que requieran de un largo proceso de recuperación.

En este caso, no es necesario que la víctima deba firmar una renuncia o finiquito, sin embargo, hay algunas aseguradoras que se aprovechan de la ignorancia de la persona afectada para hacerlas renunciar al reclamo de una indemnización futura.

En caso de que esto ocurra, lo mejor es que la víctima contrate a un abogado especializado en materia de indemnizaciones.

  • La oferta motivada: De conformidad con el artículo 7, de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la compañía de seguros del responsable se ve en la obligación de presentar una oferta ocasionada, en la cual se expresa un monto que se estime apropiado para cubrir los daños ocasionados a la víctima en el accidente.

La víctima puede aceptar la cantidad ofrecida por la aseguradora, pero esto no significa que deba renunciar a su derecho de poder reclamar una futura indemnización, por la cual considere, que se requiere una suma más justa por los daños sufridos en el accidente.

Cabe resaltar que la aseguradora no puede obligar a la víctima a firmar una renuncia expresa para poder recibir el monto acordado, ya que estaría faltando a lo expresado en la normativa jurídica.

Preguntas Frecuentes

Este tema es de gran interés para aquellas personas que no creen posible que se pueda reclamar una indemnización después de haber efectuado una renuncia. En este apartado se podrán ver algunas preguntas que frecuentemente nos realizáis en las asesorías que suministramos en relación con las indemnizaciones.

¿Si la víctima considera que le pagaron un monto muy bajo por las lesiones a causa del accidente, puede tener derecho de reclamar una nueva indemnización?

En este caso, la respuesta sería no, el lesionado no puede reclamar una nueva indemnización con la excusa de que no le pagaron lo suficiente para cubrir las lesiones causadas por el accidente, ya que, al momento de efectuar la renuncia a una indemnización futura, la víctima sabía que los daños requerían un monto mayor para cubrir las lesiones, sin embargo, acepto menos de lo que necesitaba realmente.

¿Es necesario que la víctima se deba realizar varias pruebas y exámenes médicos antes de aceptar una indemnización?

Sí, es totalmente recomendable que la persona lesionada en el accidente se realice la mayor cantidad de pruebas médicas antes de aceptar la indemnización, de esta manera podrá estar mucho más seguro del monto justo que debería recibir por parte de la aseguradora y así tomar una decisión que sea favorable para él.

¿En qué momento es válido hacer otro reclamo por la indemnización de un accidente?

Será válido hacer un nuevo reclamo si después de que la víctima firme el finiquito, aparecen nuevas secuelas que no fueron consideradas anteriormente, o que se agravaron luego de haber realizado el cálculo de la indemnización.

¿Se puede reclamar una nueva indemnización luego de haber renunciado a ella si la víctima no conocía la gravedad de sus lesiones?

Sí es posible hacerlo, sin embargo, será necesario que demostréis con pruebas que la víctima no estaba al tanto de sus lesiones, y tener informes médicos que avalen que las lesiones son producto del accidente. Por esto es necesario que contratéis un buen abogado de accidentes de tráfico.