Qué pasa al conducir sin seguro

Que pasa si conduzco sin seguro
Que pasa si conduzco sin seguro

Conducir sin seguro en España figura como incumplimiento o violación de la norma del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil. Esta acción podría acarrearle severas sanciones que incluyen multas costosas, suspensión de la licencia y la falta de cobertura financiera en caso de sufrir un accidente.

Lo recomendable en todo tipo de instancias es estar protegido ante cualquier imprevisto para que ningún acontecimiento fuera de los planes cotidianos nos tome por sorpresa.

Ante la posibilidad de sufrir una contingencia, ocurren una serie de condiciones que generan grandes inconvenientes a quien no se ha preparado para afrontar este tipo de eventos. Estos procesos le exigen directamente a los ciudadanos implicados en el contratiempo contar con un abogado de accidentes.

Esta figura es fundamental en el proceso que determinará al culpable al que le corresponderá pagar la indemnización. El abogado debe asesorar y acompañar a su cliente, velando por el cumplimiento de sus derechos y evitando gastos y multas innecesarias.

Por eso la importancia de poder contar con un buen seguro que sirva como salvavidas, para de esta forma sobrellevar y lograr salir airoso de los procesos legales y que responda en caso de tener que desembolsar grandes cantidades para cubrir los daños por accidentes.

¿Qué sanciones me pueden aplicar si conduzco sin un seguro?

 

Qué sanciones me pueden aplicar si conduzco sin un seguro

Las diferentes sanciones que puede aplicar el Estado a quienes conducen sin seguro van ligadas a una serie de condicionantes determinadas de acuerdo a las especificaciones establecidas según las normas convencionales de tránsito.

Un monto por sanción e incumplimiento de esta norma supera la cifra de €3.000 en la mayoría de los casos e influyen elementos como el tipo de infracción que se ha cometido y sobre todo se valora el tiempo que ha estado circulando el vehículo sin un seguro vigente.

Hay casos en los que la autoridad apegada a medidas cautelares puede apelar a una ley que les autoriza el “depósito o precinto público o domiciliario del vehículo… hasta que sea concertado el seguro”. Hasta no haber cancelado todos los gastos pertinentes el conductor no puede disponer de su vehículo y este quedará en manos del Estado.

Cabe destacar que todos los gastos recaen directamente sobre el conductor, además con cifras bastante elevadas, producto de la suma que se genera por el accidente en cuestión y la multa que se aplica por conducir sin seguro.

Los gastos por este tipo de eventualidad multiplican por mucho la cifra que normalmente se paga por un buen seguro que te mantenga blindado ante estos eventos impredecibles y sobre todo bajo el cumplimiento de la norma civil que le corresponde a cada ciudadano.

¿Qué pasa si sufro un accidente y no tengo seguro?

 

Qué pasa si sufro un accidente y no tengo seguro

Es común que esta interrogante genere confusión, ya que en muchos accidentes que ocurren a diario los conductores no cuentan con un seguro vigente. Esto desencadena una serie de situaciones delicadas para el conductor en caso de ser víctima o victimario.

Para despejar cualquier tipo de duda y aclarar que es lo que ocurre en cualquiera de los dos casos, a continuación se explican ambas posibilidades por separado.

¿Cómo se cobra una indemnización si el culpable no posee un seguro?

 

Cómo se cobra una indemnización si el culpable no posee un seguro

Luego de haber cumplido todas las condiciones y habiéndose determinado con transparencia las diferentes sanciones al culpable por el hecho y el incumplimiento a la norma, aparece la figura del Consorcio de Compensación de Seguros para cubrir los gastos del responsable.

Esto le otorga un derecho de repetición posterior al CCS en donde se obliga al conductor a cancelar el monto correspondiente. Las cuantiosas cantidades de dinero suelen ser motivo de complicaciones económicas y legales que han marcado para siempre la vida de muchas personas.

¿Qué procede cuando la víctima de un accidente de tráfico no cuenta con un seguro?

Aunque la víctima de un accidente de tránsito esté fuera del cumplimiento de las normas, circulando sin un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, esto no exime al culpable de hacerse responsable.

Si bien la persona afectada recibe una multa considerable por infringir la norma, el culpable del siniestro debe responsabilizarse de cubrir mediante su servicio de seguros la compensación económica por daños físicos y materiales al principal afectado por el suceso.

Entre los gastos a considerar aplican diferentes elementos como:

  • Daños a la vía en donde se produjo el accidente (en caso de que existan).
  • Atención médica a todos y cada uno de los lesionados.
  • Indemnización por muerte si se llegase a dar el caso.
  • Reposición del costo total de los bienes materiales afectados por el evento.

Hay que mencionar que incluso bajo estas consideraciones es difícil que la víctima defienda sus derechos con la propiedad que amerita si no cuenta con el acompañamiento de profesionales dedicados a la labor que exijan y hagan valer todos y cada uno de los derechos que dicta la ley

¿Qué pasa cuando ninguno de los involucrados en un accidente cuenta con un seguro?

 

Qué pasa cuando ninguno de los involucrados en un accidente cuenta con un seguro

Cuando ocurren este tipo de situaciones el escenario se torna complicado para ambas partes. El incumplimiento de sus obligaciones civiles es sancionado y aunque siempre aparece la figura del consorcio para cubrir todos los gastos por indemnización este no tarda en ejercer su derecho a repetición.

Como ya hemos mencionado, este es un compromiso bastante serio para ambos conductores que se ven obligados a cancelar en poco tiempo cifras que pueden llegar a poner en riesgo su estabilidad económica y legal.

¿Es necesario contratar un abogado si no cuento con un seguro?

 

Es necesario contratar un abogado si no cuento con un seguro

Debes tener presente que las compañías de seguros disponen de equipos de abogados que empiezan a evaluar los reclamos o disputas por bienes materiales o lesiones de forma inmediata.

Es importante contar con un asesor legal que se encargue de nivelar el terreno de juego y haga valer sus derechos.

En el caso de ser el afectado, un abogado tiene el deber de exigir tus derechos mediante los medios legales con el objetivo de alcanzar una indemnización justa. En caso de ser el causante del accidente, el abogado tiene la tarea de evaluar que el nivel de culpabilidad adjudicado sea el correcto.

En cualquiera de los casos o posibles escenarios que puedan llegar a ocurrir, esta figura puede marcar una diferencia en cuarto a términos legales que se pueden traducir en reducciones considerables de sanciones, multas y otras medidas.

Preguntas Frecuentes

El hecho de conducir sin seguro es una situación de irregularidad que muchas personas desconocen y que puede generar varias complicaciones con relación a los accidentes de tráfico y otros eventos inesperados. Por ello, a continuación presentamos una lista de preguntas frecuentes para esclarecer aquellas dudas que pueden llegar a surgir.

¿Cómo suceden las infracciones por circular por la vía pública sin un seguro?

Esta información se conoce a través de la matrícula automotriz, ya que el agente dispone de los registros por medios electrónicos y en caso de que el conductor omita este hecho, la información se transmite por varias vias, el seguro es el primer aspecto a verificar en una inspección de tráfico.

¿De qué forma debo actuar frente a un accidente de tráfico si no cuento con un seguro?

Recabar toda la información que se pueda del acontecimiento y contar con una descripción precisa de la secuencia de los acontecimientos puede marcar una gran diferencia, además no se debe menospreciar la posibilidad de levantar un parte amistoso con los individuos afectados.

¿De qué manera se determina la culpabilidad en este tipo de accidentes?

Este tipo de procesos tienen tendencia a ser confusos, por eso en algunos casos es necesario acudir a los juzgados. Es fundamental contar con toda la información acerca del acontecimiento, para que sea un juez quien determine el nivel de culpabilidad de cada parte.

¿Qué pasa si no puedo cancelar el monto exigido por el consorcio?

En caso de declararse insolvente la empresa abre un proceso legal en contra el ciudadano en cuestión y las sanciones suelen ser bastante más severas pudiendo incluso embargar sus bienes materiales.