La consecuencia de la transformación digital en el sector jurídico: las consultas legales online

La consecuencia de la transformación digital en el sector jurídico: las consultas legales online

Los consumidores cada vez demandan más servicios que se impartan de forma online y lo que respecta al sector de la abogacía no queda exento de ello. De hecho actualmente, las consultas legales online constituyen una de las mejores estrategias que puede llevar a cabo un despacho de abogados, debido a que proporciona un aumento de los beneficios del negocio y una diferenciación frente al resto de la competencia.

Pese a que la virtualización del despacho parece un proceso tedioso es mucho más simple de lo que aparenta. En este artículo te ofrecemos una guía de cómo hacerlo.

Primera etapa: Digitalización del despacho de abogados

Lo primero de todo es analizar las nuevas tecnologías que queremos implantar junto con la situación actual del despacho y de este modo habilitarlo de tal modo que sea posible su transformación digital.

El elemento principal de dicha digitalización es que el despacho cuente con una correcta conexión a internet, que sea rápida, eficiente y estable para omitir las posibles caídas de conexión durante las consultas y la realización de las tareas de los trabajadores. Normalmente con la contratación de una fibra de 1 GB es suficiente ya que aportará la velocidad suficiente como para realizar correctamente todas las actividades del despacho. Por ejemplo:

Actividad en el despachoVelocidad aconsejada
RRSS + correo electrónico0.5 – 5 Mbps
Descarga de grandes archivos5 Mbps (lento) – 50 Mbps (rápido)
Videollamadas0.5 (estándar) – 1.4 Mbps (HD)
Transmisión de vídeo1.5 Mbps (baja definición)

3 Mbps (estándar)

5 Mbps (HD – 1080p)

25 Mbps (Ultra HD – 4k)

Por lo tanto una conexión a internet de 1GB aportará la velocidad necesaria para que todos los elementos funcionen correctamente.

También se han de tener en cuenta los siguientes factores:

  • Los canales de comunicación establecidos con los clientes, ya que será necesaria su digitalización.
  • Asegurar una eficiente y estricta ciberseguridad en nuestros sistemas informáticos, debido a la digitalización de los documentos tanto propios como de los clientes y la información delicada que contienen.
  • Analizar qué tareas pueden ser automatizadas para agilizar la eficiencia del despacho y sus trabajadores.
  • Digitalizar tanto la facturación del despacho como la de los propios clientes y de igual forma la documentación de ambos, para así poder valorar la rentabilidad de la empresa y la trayectoria global del negocio.

Segunda etapa: contar con todas las herramientas para desarrollar las consultas legales online

Pese a que parezca algo evidente, uno de los principales factores es el tiempo, por lo que es necesario organizar y calendarizar las tareas, para poder destinar parte del tiempo al desarrollo de las consultas online.

Por otra parte, estas son las herramientas básicas de las que debes adquirir para poder virtualizar tu despacho y realizar las consultas online:

  • Adquirir o renovar el equipo informático por uno actualizado, que al ser posible tenga integrada una cámara web de calidad.
  • Planificar un sistema de videollamadas acorde con las necesidades de los clientes.
  • Implantar la herramienta tecnológica Legaltech a la oficina.

Importancia de Legaltech

Es una clase de tecnología diseñada exclusivamente para el sector jurídico, cuya finalidad es automatizar y optimizar el funcionamiento de sus servicios legales. Se encuentra dividida en 3 grupos:

  • Tecnologías habilitadoras, para poder llevar a cabo la digitalización de la infraestructura.
  • Tecnologías de optimización de las actividades del despacho.
  • Tecnologías de derecho sustantivo, para digitalizar completamente las funciones de los abogados, llegando en algunos casos a la sustitución de los mismos.

En definitiva

La digitalización y con ello la virtualización del despacho es un proceso factible y asequible para la mayoría de los despachos en la actualidad. Además, la transformación digital conforma uno de los pasos más importantes que hoy en día debe llevar a cabo cualquier sector.

Como todo proceso de mejora, requiere de un desembolso económico inicial para poder adquirir todos los recursos necesarios. Tal y como hemos hablado a lo largo del artículo, estos recursos dependen principalmente de una buena conexión a internet para poder funcionar correctamente. En este caso, es aconsejable recurrir a un comparador de fibra para que pueda aconsejar y guiar al consumidor en la elección de estos servicios.