Tras ser víctima en un accidente de tráfico, toda persona tiene derecho a reclamar una indemnización y tratar de lograr la mayor indemnización obligatoria que le corresponda. Estas indemnizaciones cubren tanto los daños físicos como morales, así como los materiales. En caso de fallecimiento, los familiares de este son los que pueden reclamar la misma.
Para tratar de obtener la mayor indemnización obligatoria es importante llevar a cabo todo el proceso de la manera apropiada, debiendo saber que existen dos vías para reclamar la misma:
- La vía judicial
- La vía extrajudicial
Siendo en ambos casos muy recomendable ponerse en manos de un abogado profesional y experimentado en la materia.
Contacta con Abogados especialistas en Accidentes
https://www.abogadosdeaccidentes.es/abogado-accidente-trafico/
Para iniciar la reclamación de la indemnización por accidente de tráfico es necesario que se intente alcanzar, en primer lugar, un acuerdo con la compañía de seguros, por la vía extrajudicial. A la pregunta de si el seguro te pagará una buena indemnización, esta dependerá de cada caso en particular, pero por lo general, en la vía extrajudicial, la oferta de la compañía de seguros será inferior a la que realmente te pueda corresponder.
La mayor parte de las compañías aseguradoras optan por minimizar las indemnizaciones, lo que hace que para conseguir la mayor indemnización obligatoria sea necesario, en la gran mayoría de los casos recurrir a la vía judicial.

En cualquier caso, para poder recibir una buena indemnización, ya sea por una vía u otra, lo importante es que desde el primer momento tengas copia de todos los informes y pruebas que los servicios médicos te hayan realizado en los diferentes centros. Ya que se trata de pruebas fundamentales de cara a un posible juicio. Además, es importante que acudas al hospital en las primeras 24 horas, de forma que puedas demostrar que tus lesiones guardan relación con el accidente.
En la vía judicial, el importe a recibir por parte del seguro dependerá de los días y gravedad para cada tipo de perjuicio (moderado, grave o muy grave) y por las propias lesiones.